
Noviembre 2019 – Buenos Aires
una competencia para elegir los vinos más top de los pop
Gracias por interesarte en la única competencia donde participan los vinos de todos los días catados por sus consumidores.
Noviembre 2019 – Buenos Aires
Gracias por interesarte en la única competencia donde participan los vinos de todos los días catados por sus consumidores.
CATADORES
Los 100 miembros del jurado se conformarán por sommeliers, periodistas, estudiantes y consumidores frecuentes que catarán a ciegas.
FECHAS
Las catas se desarrollarán en Noviembre del 2019 de 19:00 a 21:30 horas en AchaClub.
VINOS
A lo largo de los cinco días de competencia se catarán más de 300 muestras. Todos los vinos se encuentran en el mercado.
#VinosPOP es la única competencia que consulta a los consumidores sus opiniones sobre los vinos más populares del mercado.
Los vinos en Bag’n’Box podrán participar hasta un precio máximo al público de $1200 por BNB de 3 litros. Los vinos en botellas de 1,25 litros hasta un precio máximo de $500 y en botellas magnum de 1,5 litros hasta los $600 al público.
#VinosPOP es una competencia única porque ofrece algo más que un premio a los vinos ganadores. El jurado estará formado por profesionales y consumidores habituales de vinos que difícilmente son consultados sobre los vinos que más consumen. #VinosPOP es una invitación también a generar contenido en medios gráficos, radiales y televisivos que no suelen poner foco en los vinos más populares. Además, las bodegas productoras de vinos ganadores serán invitadas a realizar promociones con sus vinos en eventos especiales. Ofrecemos una amplia cobertura del concurso en la redes sociales y prensa.
Los miembros del jurado son 100 personas; profesionales y consumidores habituales de vinos. Sommeliers, enólogos, periodistas, influencers, blogueros, chefs, y consumidores de vino.
La competencia #VinosPOP se realiza aplicando estrictamente procedimientos internacionales adoptados por la mayoría de las concursos de vinos. La competencia se realiza en cinco jornadas (se catan los vinos participantes durante las tardes de cinco días consecutivos). Para que un vino participe sus fichas de inscripción, incluyendo el certificado de laboratorio serán revisadas por el director de VinosPOP! quien decidirá o no su participación. Las catas se realizan a ciegas, es decir, los jueces no ven las botellas ni etiquetas. A cada vino se le otorga una identificación única que es lo que los jueces conocerán de las muestras. Los vinos se presentan a los catadores en grupos respetando su color, estilo, variedades, azúcar residual, grado alcohólico y precio. Los jueces eligen los vinos de forma independiente sin discutir ni acordar sobre cualquier evaluación concedida. Cada miembro del jurado cata los vinos de manera individual a ciegas y decide su valoración usando una escala de 1 (una) a 5 (cinco) estrellas por cada vino registrando su evaluación con su teléfono celular usando la aplicación VinosPOP! App. El catador analiza vista, olfato, gusto y armonía general del producto para decidir su valoración. La secuencia de las catas es la siguiente: Primero se catan los vinos espumosos luego los blancos, le siguen los rosados y los vinos tintos, luego, los vinos especiales y de postre son juzgados al final, siempre a temperatura adecuada de servicio. Por último, cada miembro del jurado asignará por vino una puntuación que se suma a la de los demás catadores para llegar a un resultado final único por vino. Los 100 vinos que hayan recibido los mayores valores por suma directa de puntos serán los premiados.
Las catas de #VinosPOP se realizan en AchaClub, espacio de catas, ubicado en Mariano Acha 2771, Coghlan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las catas de #VinosPOP se realizarán en Noviembre 2019.
La inscripción de los vinos se realiza directamente completando el formulario online en el sitio de VinosPOP.com.
Las muestras deben enviarse a: #VinosPOP (Tel 011-54602722) Mariano Acha 2769/71 1430 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Las muestras se recibirán hasta el 31 de Octubre de 2019.
El horario de entrega de muestras es de lunes a viernes de 14 a 19 horas en AchaClub (Tel 011-54602722) Mariano Acha 2769/71 1430 Coghlan Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El costo de inscripción varía según el número de muestras a inscribir. El costo de participación por muestra es de $5450 + IVA. Hay una oferta especial para las bodegas que participen con 3 muestras totalizando $16350 + IVA en total. Inscribiendo 4 o más muestras, el costo por vino inscripto será de $4450 + IVA.
El pago de estos derechos se efectuará mediante depósito bancario o transferencia electrónica de fondos a la siguiente cuenta:
Banco: Itaú
Cuenta Corriente: 33261961009
CBU: 2590077610332619610093
CUIT: 30714984558
Titulares: Juan Fernando López Roca y Daniel Eduardo López SH
Referencia: NOMBRE DE LA BODEGA PARTICIPANTE
Los pagos de derechos de inscripción mediante transferencia bancaria deberán incluir comisiones bancarias de ser estas aplicables a la transacción. Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción, se deberá enviar el comprobante, INDICANDO NOMBRE DE BODEGA vía email a argentina@vinospop.com
Los vinos se presentan en la cata en flights de vinos reunidos por similares variedades, estilos, añadas, con y sin roble y lógicamente precios.
Ej: Chardonnay sin roble 2018 de $50 a $100. Los catadores serán informados de Variedad o Corte, uso de roble y añada únicamente.
Por un lado nuestro equipo de prensa difunde en los medios especializados y generales la razón, existencia, desarrollo y resultados de la competencia. Por otro lado en el sitio web VinosPOP.com y la App #VinosPOP se publicarán los resultados que estarán así disponibles para su consulta por parte de los consumidores. Además, las bodegas participantes que apoyan la iniciativa usarán sus estructuras de prensa para sumarse a la difusión de los resultados.
Con los resultados se elaborará una guía online que estará disponible también en la App #VinosPOP donde quedarán reflejados los comentarios y el lugar que ocupa cada vino entre los 100 mejores.
La invitación a los catadores se realiza mediante una convocatoria en escuelas de sommeliers y facultades, así como por medio de la difusión en redes sociales.
El formulario de registro de catadores estará disponible en el sitio VinosPOP.com .
La selección de los catadores se realiza estudiando sus perfiles a fin de saber que son consumidores habituales de vino.
Sí pueden participar enólogos, sommeliers y periodistas en calidad de consumidores habituales de vinos. Los miembros del jurado deben ser consumidores habituales de vino, si son profesionales muy bien, no se busca un panel técnico, la información que nos brinden los consumidores es precisa.